miércoles, 11 de marzo de 2015

EL VIERNES TENEMOS CUENTACUENTOS

El próximo viernes, la seño Mª Carmen, nos va a contar el cuento EL CASTILLO DE IRÁS Y NO VOLVERÁS. Como siempre a la hora del recreo.
 
Este relato es uno de los  siete que se recogen en el libro LOS CUENTOS DE MARIACASTAÑA. Son historias que contaban las abuelas y los abuelos en las noches estrelladas o al calor de la lumbre.
¡VEN A BIBLIOBERMEJA Y DISFRUTA DE LA MAGIA DE LOS CUENTOS!


domingo, 8 de marzo de 2015

¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!

¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!
 
Deseando que algún día no sea necesario celebrar esta efeméride,
ya que eso significaría que hombres y mujeres del planeta Tierra convivimos en igualdad.
 

 



 

8 DE MARZO

 

 
Este año, con motivo del Día internacional de la Mujer, nuestra coordinadora de Coeducación, nos ha pedido trabajar con los alumnos y alumnas el reparto de tareas en el hogar. Por dicho motivo, desde nuestra biblioteca os queremos recomendar varios títulos:






Adaptación  del clásico "Blancanieves y los siete enanitos" con el que el niño aprenderá a anticipar el contenido de cada página, con la ayuda de las rimas y de los dibujos, desarrollará la comprensión lectora y adquirirá el hábito de colaborar en las tareas de la casa.

 
 
 




Jacinto y Pablo, padre e hijo, no ayudan nada en casa, hasta que Rosa decide irse ella sola de viaje.
Este libro pretende romper con el estereotipo de que las hembras son las únicas que se encargan del cuidado de sus hijos, responsabilidad que no asumen los machos. Con un lenguaje sencillo y claro, Carle ofrece al niño diversas sorpresas no sólo por los nombres de los extraños animales marinos con los que se encuentra Don Caballito de Mar, sino también por la peculiar manera de hacerse cargo de las crías. Un hermoso canto a la igualdad entre los sexos y la paternidad responsable.
 
 

jueves, 5 de marzo de 2015

CUENTACUENTOS

Mañana viernes, durante la hora del recreo, os contaremos en Bibliobermeja, dos cuentos clásicos:
 La princesita y el guisante
y
El traje nuevo del emperador
 
Ambas historias fueron escritas por el danés Hans Christian Andersen.
 





















Aquí podéis leer más sobre el autor y su obra.

¡VEN A BIBLIOBERMEJA Y DISFRUTA DE LA MAGIA DE LOS CUENTOS!
 
 
TE ESPERAMOS.






 

 

ÉRASE UNA VEZ...

Érase un vez biblioteca repleta de hermosos cuentos:
 
 -Cuentos  clásicos de la literatura universal.


 


 
-Cuentos populares españoles.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
-Cuentos con pictogramas para los más peques.
 


 


-Cuentos actuales.
 


















 
-Cuentos divertidos.
 
 

 
-Versiones de cuentos.
 
 

 
-Y cuentos en inglés.
 
 

A la biblioteca acudían los niños y niñas del colegio para  disfrutar con la lectura de todos esos cuentos.
 
Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.
 
Ven a Bibliobermeja durante este mes de marzo y abril,
 para poder disfrutar de la magia de los cuentos.

martes, 10 de febrero de 2015

ESTANTERÍA VIRTUAL

 

Bibliobermeja ha creado su estantería virtual con las lecturas guiadas del Itinerario Lector.

Para ello nos hemos servido de Anobii, que  es una red social de lectores que nos permite:
 
-Crear una estantería virtual de libros.
-Realizar comentarios sobre los libros,  expresar nuestra opinión sobre ellos, escribir reseñas, recomendar y calificar.
 
Nuestra estantería virtual permanecerá en la columna de la derecha de nuestro blog permanentemente.



domingo, 1 de febrero de 2015

LIBROS NUEVOS

Tenemos nuevos libros para los docentes y las familias:

Ayer no más, de Andrés Trapiello. Un niño ve como asesinan a su padre durante la guerra. Muchos años después reconoce a uno de los asesinos por la calle.
 


Nadie quiere saber, de Alicia Giménez Barlett. En esta novela policiaca, la inspectora Petra Delicado investiga entre Barcelona y Roma, el caso más importante de su vida.

Colgado en tus manos, de Claire Seeber. Es un thriller angustioso que se adentra en la peor pesadilla que cualquier padre puede sufrir, la desaparición de su hijo.

 
El enredo de la bolsa y la vida, de Eduardo Mendoza. El anónimo detective de El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y La aventura del tocador de señoras regresa a la acción en tiempos de crisis. Contra su voluntad, es decir, movido por la amistad y sin un euro en el bolsillo, vuelve a ejercer de insospechado sabueso en la Barcelona de hoy en una carrera contrarreloj por desarticular una acción terrorista antes de que intervengan los servicios de seguridad del Estado.

 

Los invitados de la princesa, de Fernando Savater. La novela parte del enclaustramiento fortuito que sufren un grupo de congresistas en una isla cuando entra en erupción un volcán, para ofrecernos un “homenaje a los libros” con reflexiones sobre la literatura y, concretamente, el género negro. Pero, principalmente, el autor nos invita a reflexionar sobre temas trascendentales como la vida, la muerte, el amor, la verdad, los nacionalismos, la educación, la ciencia, la filosofía, internet, la política, la religión o la xenofobia, a través de las diferentes historias que los asistentes al Congreso relatarán al personaje protagonista.